Recuerdo haberlo escuchado en una entrevista a Atahualpa Yupanqui.
La idea de que el espíritu se mueve más lento que el cuerpo.
Que cuando viajamos en avión, o en tren o auto, una parte de nosotros se queda atrás, como si viajara a su propio ritmo.
Algunas culturas quechuas y aymaras de los Andes, cuando alguien viaja lejos o regresa después de un viaje largo, se practica un pequeño ritual de “llamado del alma”.
Es una práctica que consiste en pisar descalzo la tierra, hacer ofrendas a la Pachamama y repetir el nombre de la persona en voz alta, especialmente al amanecer o al anochecer, para guiar a su espíritu (el “ánimu”) de vuelta a casa.
El disco “Conductor áurico no-lineal” del artista argentino Entidad Animada se puede escuchar en youtube, tidal, bandcamp, spotify.
Este fue el envío número 32 de “ a.m. “.