La idea de “la noche oscura del alma” aparece en distintas religiones, creencias y estudios.
En la psicología, Carl Jung asoció este concepto con el momento en que enfrentamos a “la sombra”, la parte reprimida de nuestra psique. Para él, solo al atravesar la sombra es que podemos reconocer nuestra contradicciones y, por ende, nuestra totalidad.
San Juan de la Cruz, un místico español del siglo XVI, escribió sobre la noche oscura del alma en un poema con ese mismo nombre y la describe como el momento en que el alma pierde la paz, la certeza o el gozo, como si fuese un abandono divino.
Rumi era un poeta sufí -la doctrina mística del Islam- y escribió:
“La herida es el lugar por donde entra la luz”.
El disco “Structures from Silence” de Steve Roach se puede escuchar en youtube, bandcamp, tidal, spotify.